La JªDª de nuestra Asociación ha tenido conocimiento, a través de los medios informativos, de las declaraciones efectuadas por representantes de la Diputación Foral de Bizkaia sobre los retrasos previstos en el comienzo de las obras para la construcción de los nuevos accesos a Bilbao por San Mamés y de los motivos que se aducen para ello. Ante todo ello manifestamos lo siguiente: 1.- Nuestra enérgica disconformidad con los retrasos anunciados después de haber transcurrido más de un mes desde el final del plazo de alegaciones, tiempo más que suficiente para que las demandas de los vecinos y barrios afectados hayan tenido su estudio y respuesta adecuada. 2.- Nuestra Asociación estima que se están utilizando las quejas y alegaciones de dichos barrios para dilatar injustificadamente el comienzo de las obras ya que la construcción de los nuevos accesos se compone de diferentes tramos en muchos de los cuales existe un acuerdo total y no están sujetos a revisión alguna. Exigimos a la Diputación Foral que aclare cuales son las verdaderas razones que les llevan a proponer un retraso de mas de 9 meses.
3.- Pedimos a los representantes institucionales que cesen en su intento de enfrentar unos barrios con otros. Nuestra Asociación de Vecinos de Basurto ha apoyado y defendido desde el comienzo el soterramiento de la Autopista a su paso por Bentazarra y Lezeaga, la solución a las demandas de los cooperativistas de San Ana afectados y la reducción del impacto de los nuevos accesos, soterrados en su gran mayoría, hasta llegar de nuevo a Sabino Arana. Nos hemos alegrado de que a continuación de la demolición del Viaducto de Sabino Arana se acometa la del que pasa por encima del barrio de Rekalde. Nuestra Asociación ha firmado un Manifiesto conjunto con las AAVV de dichos barrios y ha presentado una candidatura y un frente común en defensa de nuestros intereses. Resulta lamentable que algunos dirigentes políticos del gobierno foral recurran a semejantes procedimientos para justificar sus intenciones. 4.- Somos más de 50.000 los ciudadanos afectados por el retraso de estas obras, la mayoría de los cuales tenemos la circulación en superficie y a menos de dos metros de distancia ó por encima de nuestras cabezas y la de miles de vehículos que circulan por los viales adyacentes, sometidos a riesgos y niveles de ruido insoportables. 5 .- Llevamos mas de 15 años reivindicando una distribución equitativa de los accesos a Bilbao y la demolición del Viaducto sin ver más que planes y contraplanes, promesas una y otra vez incumplidas, plazos que se establecen y se anulan uno tras otro. 6.- Por todo ello, nuestra Asociación solicita de nuevo una entrevista urgente con el Diputado de Obras Públicas Iñaki Hidalgo para que nos informe directamente de los planes de su Departamento 7.- Nuestra Asociación se plantea ya para el caso de que los citados Planes no respeten los compromisos adquiridos las siguientes iniciativas: - Reuniones con los grupos municipales que nos han expresado públicamente su apoyo para que presenten iniciativas solicitando el cumplimiento de los plazos prometidos para la finalización de las obras.
- Convocatoria de movilizaciones a los vecinos y vecinas de los barrios afectados por los retrasos en defensa de una mayor calidad de vida
- Nuestra Secretaría Jurídica inicia desde ya la preparación de una denuncia ante el Parlamento Europeo y previamente ante las instituciones locales y forales por incumpliendo de plazos y planes urbanísticos sometiendo a los ciudadanos a condiciones de vida intolerables.
- Igualmente se estudia un proceso de objeción fiscal sobre el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) ante la falta de atención a derechos ciudadanos por parte de las institituciones
|