viernes, 03 de febrero de 2017 |
CHARLA-COLOQUIO: CUIDARSE PARA CUIDAR 
Zaintzea, centro municipal de apoyo a familiares cuidadores, impartirá una charla que lleva este título y que ha sido organizada por la Asociación Vecinal de Basurto
En ella se analizarán las situaciones de cuidado y versará sobre cómo detectar signos y síntomas de alarma en estas situaciones que tan a menudo se van dando en nuestras familias. La charla se realizará el Jueves 9 de Febrero en el Centro Municipal de Basurto, en la calle Zankoeta, y será a las 17h (ATENCIÓN, HORA NO HABITUAL) Puedes conseguir mas información sobre los objetivos y el contenido en el cartel que hemos editado en castellano y en euskara
Anímate a apoyar la campaña Basurtu Aurrera!Pulsando en este enlace accederás a un formulario en el que se explica la campaña y tu y tus amistades podreis dar apoyo. |
|
viernes, 13 de enero de 2017 |
Ya dispones, en edición digital, del número 41 del Boletín de la Asociación Vecinal de Basurto, en el que encontrarás interesantes noticias y artículos variados sobre la actualidad del barrio y de la ciudad.
Pulsando en la imagen de la izquierda podrás acceder a dicho boletín y descargártelo si lo deseas. Un ejemplar editado en papel ha sido remitido esta semana a todo los socios y socias, así como a distintas entidades y asociaciones. Por otro lado, hemos actualizado la biblioteca de Boletines, a la que puedes acceder mediante este vínculo , o el vínculo Boletines situado en la columna de la derecha. ESTE BOLETÍN TRIMESTRAL, EDITADO EN PAPEL TAMBIÉN, SE COMPLEMENTA CON OTROS INTEGRAMENTE DIGITALES, DENOMINADOS "EXPRES" DE MAYOR PERIODICIDAD. SI DESEAS SUSCRIBIRTE A ELLOS, ESCRÍBENOS A
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
. |
|
Charla coloquio Refugiados |
lunes, 09 de enero de 2017 |
 Casi 70 millones de personas en los últimos años han abandonado sus hogares y vagan desordenada y peligrosamente por el mundo, muchos fuera de sus países de origen y una parte en su propio país, pero lejos de su casas.
El origen de estas migraciones forzadas es en muchos casos la guerra, pero también lo son la pobreza absoluta y la falta de posibilidades para una vida digna, que pueden tener su origen en fenómenos climáticos (que no naturales) o bien en agresiones de grupos económicos y/o político/sociales. Muchos de esos migrantes podrían reclamar su condición legal de refugiados, pero otros no reunirían los requisitos que hoy se exigen para reconocer tal situación. ¿No son por tanto sujetos de derechos? ¿Estamos ante una crisis humanitaria temporal o más bien ante un problema sistémico inherente al modelo de sociedad que se postula como el único posible? Nuestros países europeos ¿tienen algún tipo de respuesta para enfrentar esta situación de violación de DD HH y su consiguiente correlato de racismo y xenofobia? La ciudadanía ¿puede hacer algo más que contemplar asustada la información sesgada que suministran los medios de comunicación de masas? (pulsa "leer mas" para ver comentarios del coloquio) |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 Siguiente > Final >>
|
Resultados 457 - 460 de 628 |